• Español
    • English
  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
  • Contáctanos Cotiza y Compra

    Centroamérica

Menu principal

    Selecciona tu región

  • Argentina
  • Brasil
  • Centroamérica
  • Colombia
  • México
  • USA
Menu principal

    Selecciona tu idioma

  • Español
  • English

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Português

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • Español

    Selecciona tu idioma

  • English
Menu principal
  • Quiénes somos
  • Cadena de valor
  • Compromiso ético
  • Políticas
  • Certificaciones
  • Productos y Servicios
  • Industrias
  • Hecho con Acero
  • Sustentabilidad
  • Comunidad
  • Ambiente y eficiencia energética
  • Seguridad industrial
  • Innovación
  • Investigación y desarrollo
  • Industria 4.0
  • Ternium (NYSE: TX)
  • Comunicados de prensa
  • Información financiera
  • Eventos
  • Información Bursátil y Cobertura
  • Gobierno Corporativo
  • Recursos
  • Ternium Argentina (BYMA: TXAR)
  • Información financiera
  • Gobierno Corporativo
  • Contacto Inversores
  • Carrera
  • Cultura Ternium
  • Ternium University
  • Vínculo Académico
  • Programas
  • Novedades
  • Noticias
  • Comunicados de Prensa
  • Términos y condiciones
Contáctanos Cotiza y Compra

02 agosto 2017

Smart Factory: la transformación digital se consolida en Ternium

Compartir

Los avances tecnológicos impulsan transformaciones en todos los ámbitos de la vida, y Ternium no se quedó afuera.

Ternium está consolidando una base tecnológica que amplía su conectividad y capacidad de procesamiento de datos para ser cada vez más productiva y eficiente.

La compañía avanza en una transformación digital en 3 etapas. En un primer momento, los esfuerzos estuvieron puestos en integrar las diferentes tecnologías utilizadas, permitiendo mayor disponibilidad de datos y simplificando el flujo de información.

Luego, se buscó extender estos sistemas al resto de la cadena de valor, tanto clientes como proveedores. Esto implicó poner a disposición tecnología, redes y dispositivos que faciliten la integración con los clientes (Webservice, Web Link y B2B). A su vez, se implementaron herramientas mobile generalizadas, optimizando la accesibilidad y productividad.

Actualmente está en curso el tercer momento, que consiste en la construcción del “S.M.A.R.T. Factory”. Esta nueva etapa se propone automatizar y simplificar las actividades administrativas poniendo el foco en la movilidad, conectividad y experiencia de usuario. Un elemento central en esta fase son los algoritmos y la posibilidad de predicción.

La propuesta es trasladar la oficina a una plataforma mobile. Su sigla, en inglés, da una pista para comprender mejor este concepto:

- Social: La colaboración permite que los distintos actores estén informados y conectados entre sí.

- Mobile: permite que los usuarios interactúen desde cualquier lugar y dispositivo, extendiendo su experiencia a múltiples plataformas.

- Analytics: algoritmos que permiten clasificar la información mediante patrones que luego se organizan en indicadores. Esto habilita el análisis predictivo para entender patrones y definir el mejor curso de acción. Un ejemplo es el análisis en tiempo real de los canales de video de las plantas para detectar situaciones inseguras.

- Robots: la automatización se vuelve posible gracias a la interacción entre personas y maquinas. Es la etapa en que los algoritmos llevan a la acción: drones autónomos que toman imágenes para analizar qué zonas requieren reparación, sin necesidad de que una persona se acerque al lugar.

- Things: Internet de las cosas (IOT por sus siglas en inglés) alude a la interconexión digital de los objetos con internet. Permite, por ejemplo, saber dónde están los productos ubicados sin necesidad de acercarse físicamente. Esto elimina situaciones de riesgo para los empleados y reduce significativamente el tiempo de despacho e inventariado.

“Es todo un nuevo paradigma para entender el futuro, y comprenderlo es importante para moldear nuestras acciones en el presente”, explica Roberto Demidchuk, Chief Information Officer (CIO) de Ternium.

Últimas noticias

ver todas las noticias
  • 24 noviembre 2023

    Fortaleciendo capacidades a través de buenas prácticas

    Ternium junto a la Cámara Guatemalteca de la Construcción participó en una serie de talleres sobre buenas prácticas.

  • 17 noviembre 2023

    Innovación y seguridad: La historia inspiradora de Oscar Bran

    Oscar Bran, trabajador de Planta Villa Nueva, comparte su pasión por diseñar y crear algo nuevo en beneficio de la seguridad de sus compañeros.

  • 10 noviembre 2023

    Ternium acompaña las tradiciones de Villa Nueva

    Los residentes y visitantes de Villa Nueva, Guatemala, asistieron al Desfile de Fieros, lleno de color, tradición y, sobre todo, un fuerte sentido de comunidad.

ver todas las noticias

Portal de acceso exclusivo para clientes Ternium.

¿Ya eres cliente? Cotiza y Compra
  • Línea Transparente
  • Inversores
  • Carrera
  • Contacto
Selecciona tu región e idioma
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • © Ternium 2022

© Ternium 2022

Nuestro sitio web utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (desde cualquier dispositivo) aceptas la aplicación de la normativa sobre el uso de cookies. Puedes encontrar más información sobre estas cookies en los Términos y condiciones.